La Comisión Europea aprueba definitivamente la reforma para la simplificación de la PAC


La Comisión Europea aprueba definitivamente la reforma para la simplificación de la PAC

20 de Mayo de 2024
Dinamización y Emprendimiento

La revisión fue aprobada por la Comisión Europea el pasado 13 de mayo. El nuevo texto busca un equilibrio entre el mantenimiento de sostenibilidad medioambiental contenido de la actual PAC y las reclamaciones de los agricultores.


  • El Consejo ha adoptado formalmente el pasado 13 de mayo una revisión específica de determinados aspectos de la Política Agraria Común (PAC)
  • Esta revisión responde a las reclamaciones realizadas por los agricultores en los últimos meses y recoge el impacto de los acontecimientos geopolíticos (invasión rusa de Ucrania) y de los fenómenos climáticos extremos

La Comisión Europea (CE) propuso el pasado 15 de marzo revisar determinadas disposiciones de la actual Política Agraria Común (PAC) referidas a dos campos:

Dichas modificaciones pasan por reducir los controles sobre los agricultores para minimizar las cargas administrativas ofreciendo una mayor flexibilidad para cumplir determinadas condiciones medioambientales. Asimismo, la CE también contempla añadir medidas a corto y medio plazo —sobre las ya existentes— para mejorar la posición de los agricultores en la cadena de suministro alimentario.

Esta revisión ha sido aprobada de forma definitiva y formal por la Comisión Europea el pasado 13 de mayo y apela a la revisión de determinados elementos del Reglamento sobre los Planes Estratégicos de la PAC y del Reglamento sobre financiación, gestión y seguimiento de la PAC (el “Reglamento horizontal”).

El nuevo texto busca un equilibrio entre el mantenimiento de sostenibilidad medioambiental contenido en la actual PAC y las reclamaciones de los agricultores.

¿Y ahora qué?

La nueva ley será firmada por los representantes del Consejo y del Parlamento Europeo. A continuación, se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE) y entrará en vigor al día siguiente de su publicación, a finales de mayo.

El sector agrario podrá aplicar retroactivamente algunas de las nuevas normas relacionadas con las condicionalidades ambientales para el año de solicitud 2024.

Las nuevas aplicaciones de la PAC fueron votadas el 24 de abril de 2024 por el Parlamento Europeo, allanando el camino para su adopción final por el Consejo este 13 de mayo.

Nuevas medidas

La reducción de la carga relacionada con la burocracia para los trabajadores agrarios de la UE y el objetivo de aportar a la PAC mayor flexibilidad para cumplir determinadas condicionalidades medioambientales pasan por las siguientes medidas:

  • Una reducción de hasta el 50 % del número de visitas a las explotaciones por parte de las administraciones nacionales a la hora de realizar controles sobre las mismas.
  • Contemplación de 98 mil millones de euros dedicados a acciones voluntarias que promuevan los objetivos medioambientales, climáticos y de bienestar animal.
  • Las fincas agrarias de menos de 10 hectáreas quedan exentas de controles y sanciones relacionados con el cumplimiento de requisitos de condicionalidad ambiental.
  • El cambio del requisito de mantener pastos permanentes (BCAM 1) para atender los casos de cambios estructurales en la agricultura, en particular cuando los agricultores ya no tienen ganado.
  • Una modificación del concepto de “fuerza mayor y circunstancias excepcionales” a la hora de obtener ayudas de la PAC para los agricultores afectados por sequías o inundaciones graves.
  • El aumento del número de modificaciones permitidas cada año en los Planes Estratégicos de la PAC para que los estamos miembros puedan adaptar con holgura sus medidas de apoyo a las distintas circunstancias sobrevenidas.
  • Simplificación del proceso de aprobación de las modificaciones de los Planes Estratégicos de la PAC.