El cambio climático, la crisis energética y el uso insostenible de los recursos naturales son tres de los factores más influyentes en el aumento de la vulnerabilidad de los sistemas agrarios y forestales; a presente y futuro.

En este contexto, la Red PAC promueve acciones que contribuyan a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y amoniacales, así como el uso excesivo —ineficiente y contaminante¬— de fitosanitarios y fertilizantes. Asimismo, trabaja para intentar mejorar la gestión en el uso y conservación de los recursos productivos naturales —agua, suelo, vegetación—, promover la autosuficiencia energética con renovables, y valorizar y diversificar las producciones. Sin olvidar la difusión de medidas de adaptación o mitigación ante un cambio climático que ya está aquí: desde el empleo o la recuperación de variedades y razas mejor adaptadas, al aumento de la capacidad sumidero de carbono en los suelos agrícolas y forestales.

Documentación relacionada

Revista Savia Rural: primavera 2025

Este número de Savia Rural tiene a la cultura entre sus componentes principales. Conversamos con el escritor Julio Llamazares, que ha hecho de la memoria y el paisaje rural dos constantes en su literatura.

Rapport sur les bonnes pratiques environnementales

L’agriculture et l’environnement peuvent être les meilleurs alliés pour assurer mutuellement leur avenir ; Les initiatives et les entreprises contenues dans ce rapport sur les bonnes pratiques en sont un bon exemple.

Informe sobre boas prácticas ambientais

A agricultura e o medio ambiente poden ser os mellores aliados para garantir mutuamente o seu futuro; As iniciativas e negocios que recolle este informe sobre boas prácticas son un bo exemplo diso.