Id
1

BIODESNITRIFICACIÓN

Este proyecto tiene la finalidad de innovar en las prácticas agrícolas introduciendo una acción de Biorremediación para lo cual se construirán zanjas donde se realizara la aplicación para la reducción de los altos niveles de nitratos y verificar durante dos (2) años el avance de los efectos, mediante los controles periódicos.

BIOMASMUR

La dinamización y fomento del uso de biomasa en la Región de Murcia, mediante el uso de herramientas innovadoras como un sistema de certificación forestal regional propio, normalización de productos forestales, optimización de productos forestales para diversificación de mercados y desarrollo de un modelo de estimación de recursos de biomasa. 

VINECOCIR

Establecer pautas de producción sostenible desde la triple óptica económica, social y ambiental que presentan el viñedo y las correspondientes bodegas, en paralelo a la posible generación de actividades alternativas alrededor de la viña y el vino hacia la consecución de una economía circular y verde. Asimismo, se implantarán sistemas de comunicación y traslado al consumidor de las ventajas de estos sistemas productivos y productos de calidad diferenciada.

RIEGO INTELIGENTE

Implementar y validar una herramienta de monitorización y apoyo inteligente a las decisiones capaz de mantener un óptimo estado hídrico del suelo en cultivos hortícolas para el buen desarrollo del cultivo, minimizando las pérdidas de agua por drenaje y evitando la lixiviación de nutrientes del suelo, que además de suponer un empobrecimiento del mismo favorece la contaminación de acuíferos.

VIVEROMERO

El proyecto para la plantación de clones de romero seleccionados por su alto rendimiento y calidad, se genera para afrontar el problema generado en las zonas de la Región de Murcia donde se está abandonando la actividad agraria por el acuciado limitante del recurso hídrico. Este proyecto pretende innovar creando una nueva posibilidad de explotación agrícola viable en los terrenos marginales con baja disponibilidad hídrica posibilitando que los agricultores tengan acceso al cultivo del romero.

ODO Control

El objetivo es el diseño, fabricación, ensayo y puesta a punto de un sistema de cubrición de embalses de purines compuesto por módulos flotantes que provea, en condiciones reales de funcionamiento, una reducción efectiva de los olores de la actividad productiva y una minimización en la producción de gases de efecto invernadero.

ATIA

Optimización de técnicas de tratamiento fitosanitario encaminadas a una reducción de las dosis de producto, y por otro lado , aumentar la producción en periodos donde la competencia internacional es más fuerte, dando así mayor estabilidad al mercado. La principal innovación que se persigue con el presente proyecto consiste en desarrollar un tipo de maquinaria de tratamiento que mejore la eficiencia de los equipos que en la actualidad se emplean para la aplicación de fitosanitarios en las diferentes variedades de limoneros

GENHIDRO

El objetivo general del proyecto es fomentar una agricultura sostenible y más productiva en la Región de Murcia a través del uso eficiente de los recursos hídricos y abonos nitrogenados, la mejora de los procedimientos de producción para la mejora del medio ambiente, la promoción de soluciones innovadoras...para lo cual se pretende desarrollar un sistema de gestión óptima de los recursos hídricos, energéticos y nutricionales necesarios para el desarrollo de los cultivo, reduciendo la contaminación medioambiental.

AGROPACK. Asociación para la Innovacion Agrícola, Ganadera y Rural-Aprovechamiento de residuos de fruta de hueso para su valorización como subproducto aprovechable para la fabricación de packaging de uso agrícola y otros

Desarrollo de métodos de transformación de los biorresiduos procedentes del destrío de la fruta de hueso (pieles, carne y huesos) para la obtención de materia prima aprovechable para la fabricación de envases y embalajes utilizables para la comercialización de todo tipo de productos hortofrutícolas, también para diversos productos alimenticios y otros usos en sectores varios como el agrícola en general, construcción, ornamentación, paquetería, etc.