La FAO lanza una convocatoria para seleccionar historias inspiradoras de agricultura familiar


fao

14 de Julio de 2025
Dinamización rural
Resiliencia y competitividad

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) organiza un concurso de relatos en el que convoca al sector agrario, así como a personas, instituciones y organizaciones, a presentar historias reales sobre agricultura familiar que sean inspiradoras


  • La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) organiza un concurso de relatos en el que convoca al sector agrario, así como a personas, instituciones y organizaciones, a presentar historias reales sobre agricultura familiar que sean inspiradoras

  • Las temáticas han de versar sobre biodiversidad, cambio climático y gestión de los recursos

  • Las historias pueden presentarse en gran diversidad de formatos hasta el 14 de julio de 2025

Cuando las historias de tus vecinos oigas contar, empezarás las tuyas propias a relatar. Algo así propone la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con la  puesta en marcha de un concurso de recopilación de historias sobre agricultura familiar que recojan la superación de retos en el sector agrario. El propósito es recopilar relatos que sirvan de buenas prácticas e inspiración para el propio sector, dentro de 3 ámbitos:

  • Conservación y restauración de la biodiversidad

  • Adaptación al cambio climático 

  • Gestión sostenible de los recursos naturales

La FAO define “agricultura familiar” como las actividades agrarias basadas en la familia, ya sean en la producción agrícola, forestal, pesquera, pastoral y acuícola, siendo ésta una parte fundamental del desarrollo rural. 

Al concurso están convocados agricultores, pescadores, silvicultores, pastores, productores, especialistas técnicos, asociaciones de la sociedad civil, organizaciones, universidades, instituciones y otros agentes en el sector agroalimentario.  Esta convocatoria está abierta a personas y organizaciones hasta el 14 de julio de 2025

Para su presentación, la FAO facilita una guía con todo tipo de detalles acerca de la preparación de la documentación necesaria. 

Historias inspiradoras

El objetivo del concurso es recabar relatos que sirvan de espejo y de inspiración en casos en los que sus protagonistas han superado los retos propios del sector. Tal y como afirma la FAO, la finalidad es “compartir y aprender de las experiencias de personas y organizaciones que impulsan cambios positivos para que el sector agrícola avance hacia una mayor sostenibilidad. En todo el mundo, hay miles de historias de trabajo distintivo, llevado a cabo de forma anónima por agricultores familiares, incluidas mujeres y jóvenes, en transiciones exitosas hacia sistemas alimentarios más inclusivos, sostenibles y justos. Esas historias se basan en la co-creación y el intercambio de conocimientos tradicionales e innovaciones que están ayudando a hacer sostenibles los sistemas alimentarios, sin dejar a nadie atrás”.

En definitiva, se pretende dar visibilidad a las dimensiones humanas, culturales y sociales de la agricultura familiar, mostrando cómo este modelo productivo impulsa la transformación de los sistemas agroalimentarios. Por ello, el contenido debe basarse en la realidad y no tener carácter ficticio. Asimismo, ha de ceñirse a las temáticas expuestas anteriormente o, en caso contrario, serán descartadas. 

Las historias seleccionadas serán compartidas a través de la Plataforma de Conocimientos sobre Agricultura Familiar de la FAO, contribuyendo a inspirar políticas públicas, proyectos de cooperación y nuevas narrativas sobre el mundo rural.