Cuatro proyectos rurales son seleccionados como finalistas en la tercera edición del concurso “Europa se siente” 2025


FINALISTAS PREMIOS EUROPA SE SIENTE

24 de Julio de 2025
Dinamización rural
Resiliencia y competitividad
Biodiversidad y paisaje

Los proyectos “Otoño Mágico en el Valle del Ambroz”, “Onconature”, “Nuevas herramientas moleculares para la monitorización rápida de enfermedades de la abeja de la miel” y “Pasarela peatonal colgante y tramos de sendero peatonal con pavimento blando” quedan finalistas del concurso sobre fondos europeos “Europa se siente” 2025


  • Los proyectos “Otoño Mágico en el Valle del Ambroz”, “Onconature”, “Nuevas herramientas moleculares para la monitorización rápida de enfermedades de la abeja de la miel” y “Pasarela peatonal colgante y tramos de sendero peatonal con pavimento blando” quedan finalistas del concurso sobre fondos europeos “Europa se siente” 2025
  • El ganador del concurso se desvelará en el mes de octubre de 2025 en la localidad de Santa Coloma de Gramenet, en el marco del “Acto Anual de Fondos Europeos” de 2025
  • En la edición de 2024 fueron galardonados 2 proyectos rurales: “Millo e Landras” y “Somnia”

El concurso #EuropaSeSiente 2025 , organizado por el Ministerio de Haciendaya ha dado a conocer los finalistas de esta tercera edición, y entre ellos destacan cuatro iniciativas rurales que han contado con el apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

En esta nueva edición de 2025, el concurso vuelve a buscar proyectos que hayan recibido financiación por parte de fondos europeos. Entre ellos se incluyen los fondos de gestión compartida –FEDER (incluido el objetivo de cooperación territorial europea), FSE+, FSI, IGFV, FAMI, FEMPA, FTJ, FEADER FEAGA- así como los proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation – EU). El objetivo del concurso es dar visibilidad a los resultados del apoyo de los fondos europeos en España.

Estos nuevos proyectos, seleccionados en las respectivas categorías en las que han concurrido según su temática, muestran cómo los fondos europeos colaboran en el desarrollo de las áreas rurales a través de nuevos puntos de vista basados en la innovación.

#EuropaSeSiente Cercana 

En la categoría #EuropaSeSiente Cercana, dos proyectos han sido reconocidos por desarrollar estrategias locales y regionales que ayuden a hacer frente a retos específicos en materia de integración de sus respectivas áreas:

  1. Otoño Mágico en el Valle del Ambroz: una propuesta que convierte este valle extremeño en un escenario de cultura, naturaleza y participación ciudadana cada otoño, a la par que en un destino turístico. El proyecto ha sido seleccionado por convertir a la región en una fiesta turística internacional que rompe con la estacionalidad. Fondo europeo: FEADER.

  2. Onconature: un centro de oncología integrativa ubicado en Órgiva (Granada), que ofrece atención sanitaria personalizada en un entorno natural, combinando tratamientos médicos y terapias complementarias. Fondo europeo: FEADER.

Ambos proyectos reflejan cómo el medio rural puede ser un espacio de bienestar, creatividad y conexión con la comunidad.

#EuropaSeSiente Verde 

En la categoría #EuropaSeSiente Verde, ha sido seleccionado un proyecto que pone el foco en la biodiversidad:

  1. Nuevas herramientas moleculares para la monitorización rápida de enfermedades de la abeja de la miel (GO BEERISK): este Grupo Operativo es una iniciativa de la Universidad de Granada que apuesta por la investigación para proteger de enfermedades a estos polinizadores clave para la agricultura y los ecosistemas rurales en esta región. Fondo europeo: FEADER.

#EuropaSeSiente Conectada 

Por último, en la categoría #EuropaSeSiente Conectada -la cual reconoce los méritos de proyectos orientados al desarrollo sostenible e integrador de zonas rurales, o al apoyo de estrategias locales y regionales que ayuden a hacer frente a retos específicos en materia de desarrollo en determinadas áreas- se ha reconocido a:

  1. Pasarela peatonal colgante y tramos de sendero con pavimento blando, una actuación ubicada en Torrenueva Costa (Granada) que mejora la accesibilidad a la Playa de La Joya. El proyecto fomenta un turismo sostenible y respetuoso con el entorno natural y, además, la convierte en la primera playa de España que conecta casco urbano y litoral. Fondo europeo: FEADER.

Estos cuatro proyectos son una muestra del impacto positivo que los fondos FEADER tienen en el medio rural, apoyando iniciativas que cuidan del entorno, mejoran los servicios y fortalecen el tejido social. 

Ediciones anteriores

El año pasado, en 2024, 2 proyectos rurales fueron galardonados en los Premios “EuropaSeSiente”, de entre todos los finalistas: Millo e Landras (Galicia)  y Somnia (Valencia). Así, Millo e Landras ganaron en la categoría #EuropaSeSiente Verde y Somnia en la categoría #Europasesiente Cercana.

Mientras, en su I edición de 2023, fueron 3 los proyectos que quedaron finalistas: Cielos Andaluces, Extensión de banda ancha en municipios (Asturias): Adamo, y Museos Vivos-Living Museums" (Castilla y León y Galicia). Finalmente, Adamo ganó en la categoría #EuropaSeSienteCercana por su proyecto de extensión de banda ancha en municipios rurales de Asturias, donde logró llevar fibra óptica a cerca de 30.000 familias en zonas con difícil acceso, contribuyendo significativamente a la lucha contra la despoblación.

La presente edición de 2025 se celebrará en el mes de octubre en la localidad de Santa Coloma de Gramenet, en el marco del “Acto Anual de Fondos Europeos”.