Cuatro proyectos rurales quedan finalistas en el concurso de proyectos “Europa se siente”


Concurso Europa se siente 2024

29 de Mayo de 2024
Despoblación
Dinamización y Emprendimiento
Medio Ambiente

Millo e Landras, Trasdeza Natur, Abeiro da Loba y Somnia están convocados a la gala de entrega de premios que se celebrará los próximos 20 y 21 de junio en Cádiz.


  • El concurso “Europa se siente” premia proyectos cofinanciados con fondos europeos
  • El concurso se divide en seis categorías: “Europa se siente competitiva”, “Europa se siente verde”, “Europa se siente conectada”, “Europa se siente social”, “Europa se siente cercana” y “Europa te mueve”

Con el fin de dar visibilidad a los nuevos proyectos que beben de Europa y de concienciar a los ciudadanos sobre los resultados y el valor añadido del apoyo de los fondos europeos en España, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha organizado un año más el “Concurso Anual de Comunicación de Fondos Europeos #EuropaSeSiente”.

La edición de 2024 ha vuelto a dotar al concurso de un enfoque plurifondo, al dar amparo a proyectos que hayan recibido financiación por parte de fondos europeos de gestión compartida. Así, adicionalmente a los proyectos del FEDER (incluido el objetivo de Cooperación Territorial Europea), han participado  proyectos cofinanciados con los siguientes fondos: FSE, FSE+, FSI, IGFV, FAMI, FEMPA, FTJ, FEADER y FEAGA, tanto en el marco del periodo 2014-2020, como del periodo 2021-2027.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha anunciado los 18 proyectos finalistas dentro de las 6 categorías en las que se estructura el concurso: #EuropaSeSiente Competitiva, #EuropaSeSiente Verde, #EuropaSeSiente Conectada, #EuropaSeSiente Social, #EuropaSeSiente Cercana y #EuropaTeMueve.

Proyectos FEADER - FEAGA

Finalmente, cuatro han sido los proyectos financiados con los Fondos Europeos Agrarios de los que bebe la PAC, FEADER y FEAGA. En concreto, las iniciativas seleccionadas han sido:

  1. Millo e Landras – Categoría #EuropaSeSiente Verde

Se trata de un punto verde para la gestión local y sostenible de la materia orgánica en Vilasantar (La Coruña, Galicia). Marta y Víctor son los fundadores de esta explotación agrícola que inició su actividad hace 15 años. Incorporando una visión innovadora y medioambiental, apostaron por una agricultura lo más ecológica posible con venta directa local. Con fondos europeos, en 2021 pusieron en marcha el punto verde para la gestión de materia orgánica; un proyecto innovador de economía circular en el que participa activamente la población de Vilasantar y los comercios cercanos.

  1. Trasdeza Natur Categoría #EuropaSeSiente Verde

Proyecto de optimización en el proceso de deshidratación de frutas y hortalizas con tecnologías renovables. El proyecto permitió desarrollar un sistema de deshidratación solar innovador y sostenible para aprovechar los excedentes de la huerta. Un proceso respetuoso con el medio y totalmente sostenible, con un impacto local y regional que aprovecha excedentes de productores del entorno local y regional y colabora en el objetivo de lograr residuo cero.

  1. Abeiro da Loba – Categoría #Europasesiente Cercana

Rehabilitación de una casa en una aldea de 14 habitantes como albergue para peregrinos del Camino de Santiago. Un proyecto destinado a combatir el abandono de las zonas rurales y contribuir a fijar la población. Para ello, se ha rehabilitado una casa en ruinas, situada cerca del Camino de Santiago, donde, además de alojar a los peregrinos, se desarrollan diversas actividades para aprovechar el entorno: retiros de yoga, bodas, formaciones, etc.

  1. Somnia – Categoría #Europasesiente Cercana

Somnia es una empresa que ofrece diferentes servicios psicoeducativos para la infancia y sus familias con actividades que trabajan los aspectos sociales, emocionales y educativos. El proyecto se creó para facilitar la conciliación familiar en diversos pueblos de Valencia como Culla, Castelló y Castellón. En ellos, las familias tenían que desplazarse a municipios más grandes o cambiar su organización diaria para poder conciliar la vida laboral con la familiar.

 

Todos los seleccionados están convocados a la gala de entrega de premios que se celebrará los próximos 20 y 21 de junio en Cádiz (Andalucía). En dicho acto, los finalistas podrán comprobar cuál de los 3 nominados en cada una de las categorías se llevan el reconocimiento final para su territorio.