Taller de introducción a la Agroganadería Regenerativa

13 de Octubre de 2025 16:30 // 15 de Octubre de 2025 18:00
Descripción

La agricultura regenerativa reivindica que la salud del suelo está intrínsecamente ligada a la sostenibilidad total de nuestro sistema alimentario, desde la calidad nutricional de las plantas y animales, hasta el futuro de nuestro planeta. Su objetivo es, por tanto, regenerar, estimular y mantener la fertilidad y biodiversidad de la tierra: promueve un suelo que albergue una gran cantidad de vida y materia orgánica y que sea capaz de producir alimentos utilizando los recursos propios de la naturaleza.

Lo hace empleando técnicas agrícolas, ganaderas y/o silvícolas que alimentan de forma natural las plantas y protegen el suelo de las intervenciones que puedan afectar sus propios procesos biológicos. No se trata de volver al pasado, se trata de un modelo innovador que incorpora todo el nuevo conocimiento científico que tenemos hoy en día sobre cómo funciona el suelo y la nutrición de la vegetación.

Objetivos

  • Dar a conocer en qué consiste y qué técnicas emplea la agroganadería regenerativa.
  • Concienciar sobre la importancia del suelo y conocer su situación en España.
  • Enseñar cómo se gestiona una finca regenerativa, los retos para comenzar el cambio hacia la gestión en este ámbito y los resultados alcanzados en diferentes fincas regenerativas.
  • Conocer in situ la experiencia de una finca que aplica la agroganadería regenerativa.

Modalidad:

El taller tendrá un carácter mixto:

  • Tres sesiones teóricas en modalidad online, en horario de tarde, con un total de 10 horas de duración.
  • Una visita a una finca agroganadera que aplica técnicas regenerativas: las fincas están situadas en municipios de Valladolid, Cáceres y Tarragona (cada participante elegirá cuál desea visitar). Estas visitas, de un día de duración cada una, tendrán lugar los días 17, 21 y 28 de octubre (ver programa).

Organiza:

Este taller está organizado por la Red PAC , gestionada por la Subdirección General de Planificación de Políticas Agrarias, dependiente de la Secretaría General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Profesorado:

La capacitación correrá a cargo de profesores de la Asociación de Agricultura Regenerativa

Público destinatario:

Esta capacitación está dirigida a:

  • Agricultores/as y ganaderos/as con interés en iniciarse en las técnicas de la agroganadería regenerativa.
  • Alumnado y profesorado de escuelas de formación agraria reglada.
  • Personal técnico de las oficinas comarcales agrarias.
  • Asesores/as y formadores/as de profesionales agropecuarios. 

 

La asistencia al taller es gratuita. Se requiere inscripción previa antes del 6 de octubre a las 12:00 hs en el siguiente ENLACE.