
Activación y emprendimiento forestal en el territorio despoblado de la Comunitat Valenciana
Formación mixta (octubre–diciembre de 2025) que combina 45 horas de teoría autoguiada y 15 horas de prácticas con visitas a municipios y experiencias reales, e incluye la posibilidad de mentorización de ideas de negocio con expertos del CEEI.
Este curso va dirigido a emprendedores/as en activo o potenciales, representantes locales, técnicos/as municipales y AEDL de la Comunitat Valenciana.
Los contenidos principales son:
- Situación del territorio forestal de la C.V. (planes, asociacionismo, ayudas y fiscalidad).
- PFNM y ganadería extensiva (miel, plantas aromáticas y medicinales, hongos, corcho, resina, piñones, frutos del bosque, silvopastoralismo).
- Aprovechamiento de madera y biomasa (cadena de valor de biocombustibles, oferta/demanda en C.V., construir y vivir con madera, nichos de empleo).
- Patrimonio, turismo rural y servicios ambientales.
- Iniciativa emprendedora (de la idea al análisis del negocio, trámites y financiación).
Este curso se enmarca en el proyecto Red @FOR – Transferencia de conocimiento e innovación agroforestal con incidencia especial en el territorio despoblado de la Comunitat Valenciana.
Enlace a más información: https://amufor.org/creacion-de-la-red-for/
Enlace al formulario de inscripción: https://forms.gle/Y7zyc2P1w5W98DJK6
 
 
 






