BIODIVERSIDAD, PERSONAS Y PAISAJE EN ARMONÍA: VUELVE LA EXPERIENCIA DE “GANADERÍA EXTENSIVA Y NATURALEZA ”EN EL MONCAYO, DE LA MANO DE SENTIR RURAL Y ACOBIJA CONSERVACIÓN
Lugar: Purujosa (Comarca del Aranda, Zaragoza) – 31 de mayo y 21de junio de 2025
Dado el éxito de participación y acogida del año pasado, desde Sentir Rural y ACOBIJA Conservación nos complace volver al Parque Natural del Moncayo con una nueva edición de las visitas guiadas “Ganadería extensiva y naturaleza”. Una propuesta al aire libre, inclusiva y sin cargo, para disfrutar en familia y/o con amistades mientras se redescubre la conexión entre ganadería extensiva, paisaje y conservación de la biodiversidad.
Este año volvemos a recorrer los montes y pastos de Purujosa, uno de los enclaves más singulares del parque natural, en compañía de Rodrigo Muñoz (TuVaka Tribu), ganadero de bovino, trashumante y profundo conocedor del territorio, que compartirá su experiencia diaria como pieza clave en la gestión sostenible de este entorno protegido.
UNA GANADERÍA QUE CUIDA, UNA NATURALEZA QUE RESPONDE
Durante las visitas, los participantes podrán conocer de cerca el impacto positivo de la ganadería extensiva bien gestionada: conservación del suelo, control de vegetación, mantenimiento de hábitats y equilibrio en los ecosistemas. Todo ello enmarcado en la realidad del Parque Natural del Moncayo, donde esta actividad tradicional sigue siendo clave para preservar su valor natural y cultural.
Además, este año incorporamos nuevas propuestas que sorprenderán a los asistentes y nos permitirán profundizar en la relación entre la ganadería y la fauna silvestre que habita estos paisajes. Una forma distinta de observar el entorno y descubrir qué otros seres vivos comparten caminos con el ganado.
DE LA MONTAÑA A LA MESA: CONSUMIR PARA CONSERVAR
La actividad incluye una cata de productos elaborados por el propio ganadero, una oportunidad para saborear carne de pasto de alta calidad nutricional y hablar de la importancia de consumir alimentos que realmente sostienen la vida rural y la biodiversidad. Se abordará el impacto del consumo polarizado y deslocalizado, y se ofrecerá información sobre cómo apoyar a quienes producen de forma responsable.
Consumir es también un acto ecológico y político: elegir carne de ganadería extensiva es apostar por la vida en el territorio, por los suelos fértiles, por la calidad del agua, por el aire limpio y por la supervivencia de aves carroñeras cada vez más amenazadas.
UNA MIRADA AÉREA PARA ENTENDER EL TERRITORIO
La jornada culminará con una parada interpretativa muy especial: observar el paisaje desde “los ojos del buitre”. Esta dinámica invita a imaginar cómo perciben las aves necrófagas este espacio protegido desde el aire: dónde encuentran alimento, dónde anidan y qué cambios han condicionado su presencia. Una experiencia visual, sensorial y reflexiva que conecta territorio,
fauna y formas de vida humanas.
DETALLES PRÁCTICOS
Fechas:
Sábado 31 de mayo
Sábado 21 de junio
Lugar de encuentro: Entrada del pueblo Purujosa
Horario: de 10:30 a 17:30 h
Inscripción libre hasta completar aforo (20 plazas):
Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_m14jSAXgV7aGbf68MvvEPCzjNxDRjNyYI-1JCBluKcjaQ/viewform
Actividad al aire libre, totalmente inclusiva y apta para todas las edades.
MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO
ACOBIJA Conservación
686 779 950
acobija@acobijaconservacion.org
www.acobijaconservacion.org
Sentir Rural
610 624 503
lydia.bermejo@gmail.com
www.sentirrural.es