La Red PAC organiza una jornada sobre ECOGAN, la aplicación informática que mide las emisiones contaminantes de las explotaciones ganaderas


La Red PAC organiza una jornada sobre ECOGAN, la aplicación informática que mide las emisiones contaminantes de las explotaciones ganaderas

06 de Julio de 2025
Innovación
Cambio climático y gestión de recursos naturales

ECOGAN es una aplicación informática desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinada a calcular las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de las explotaciones ganaderas


  • ECOGAN es una aplicación informática desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinada a calcular las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de las explotaciones ganaderas
  • Su objetivo es cumplir con la normativa europea sobre emisiones ganaderas, pero también recabar buenas prácticas en el sector

En el agro, lo que no se mide no cuenta. De ahí la existencia de ECOGAN, una aplicación informática desarrollada por  el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para el sector ganadero que contabiliza y mide los índices de emisiones de Gases de Efecto  Invernadero (GEI) de las explotaciones ganaderas. Pero no sólo eso: la aplicación también recaba las “Mejores Técnicas Disponibles” MTDs, es decir, buenas prácticas, que incluyen desde mejoras en la gestión de estiércoles hasta innovaciones en la alimentación animal y el diseño de instalaciones, las cuales también son fundamentales para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de GEI y otros contaminantes atmosféricos.

Gracias a estas funcionalidades, ECOGAN consigue un triple propósito:

️Los datos recabados por los ganadores permiten alcanzar las normas medioambientales (límites amoniaco, metano, estiércoles, etc.), lo cual facilita su cumplimiento.

️La recopilación de "Mejores Técnicas Disponibles" (MTDs), otorga al sector ganadero la oportunidad de tomar decisiones de planificación estratégicas en sus explotaciones

️La aplicación brinda una alianza entre la administración pública y el sector ganadero que otorga transparencia y trazabilidad en línea con los objetivos de sostenibilidad y adaptación al cambio climático.

Programa

La jornada divulgativa reunió a expertos, instituciones y agentes del sector para explorar el potencial de esta herramienta diseñada al servicio de una ganadería más verde.

En la apertura institucional, Ana Rodríguez Castaño, secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del MAPA, destacó que ECOGAN es una herramienta con 4 años de vida y pionera en Europa, destinada a cumplir con los compromisos climáticos y ambientales de la PAC 2023-2027. Rodríguez enfatizó la idea de que son los datos recabados los que permiten obtener un mejor comportamiento medioambiental en las granjas. De hecho, Rodríguez anunció que, gracias a ECOGAN, España cumplía con la directiva de los techos de amoniaco (tras una grave amonestación realizada por Europa anterior a la aplicación) y a partir de la reducción en un 10,6 % de los niveles de amoniaco.

A continuación, se ofreció una introducción al sistema informatizado de ECOGAN, momento en el que los asistentes conocieron el funcionamientos y ciertos resultados de la aplicación.

La sesión continuó con la exposición del cumplimiento de los compromisos medioambientales y la utilización por el “Sistema Español de Inventario (SEI) y el Registro Estatal de emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR)”. También se expusieron las perspectivas medioambientales en ganadería a través de la revisión de las técnicas de reducción de amoniaco y metano, momento en el que se expusieron las “Condiciones Uniformes de las Normas de Explotación para la cría del ganado (UCOL)” en España.

Como colofón, tuvo lugar una mesa redonda acerca de las experiencias en el uso de ECOGAN, con la participación de representantes del sector ganadero en empresas privadas y los representantes institucionales de ganadería de las comunidades autónomas de Aragón y Comunidad Valenciana.

Conclusiones

La jornada ratificó la contribución técnica de España a las soluciones climáticas a través de una herramienta, ECOGAN, que permite una medición estandarizada de emisiones de GEI provenientes de la actividad ganadera, lo que posiciona a España como referente en la integración de la innovación tecnología y sostenibilidad.