
04 de Julio de 2025
La jornada “Intercambio de experiencias LEADER: relevo generacional como motor de desarrollo rural” se celebró en La Alberca (Salamanca) y dio a conocer proyectos LEADER en sectores no exclusivamente agrarios
- La jornada “Intercambio de experiencias LEADER: relevo generacional como motor de desarrollo rural” se celebró en La Alberca (Salamanca) y dio a conocer proyectos LEADER en sectores no exclusivamente agrarios
- El evento reunió a Grupos de Acción Local (GAL), gestores del enfoque LEADER y a responsables de proyectos sobre relevo generacional de distintas comunidades autónomas de España
El relevo generacional es precisamente uno de los temas claves del Plan Estratégico de la PAC 23-27, según el objetivo específico 8 (OE8), que persigue: “atraer y mantener a los jóvenes agricultores y a otros nuevos agricultores y facilitar el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales”. De ahí que la Red PAC haya organizado la jornada “Intercambio de experiencias LEADER: relevo generacional como motor de desarrollo rural”, celebrada el 19 de junio en La Alberca (Salamanca) con el objetivo de mostrar experiencias exitosas (también denominadas “buenas prácticas”) de relevo generacional en proyectos LEADER en distintos sectores de actividad, no necesariamente del sector agrario, pero sí en el medio rural.
La jornada reunió a las personas protagonistas en sus respectivos territorios de liderar proyectos de esta índole, lo cual permitió reflexionar en torno a los obstáculos y oportunidades que tiene el relevo generacional no agrario, así como conocer las diferentes realidades territoriales en torno a esta materia.
Protagonistas
El evento reunió a Grupos de Acción Local (GAL), gestores del enfoque LEADER y a responsables de proyectos sobre relevo generacional de distintas comunidades autónomas de España y, por supuesto a la juventud que lidera dichos proyectos.
Tras conocer las distintas actuaciones en torno a LEADER que realiza el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en materia de relevo generacional, el programa se adentró en explorar la temática de “la diversidad territorial del relevo generacional en el sector no agrario” a través de distintas ponencias con responsables institucionales de Castilla y León, Cataluña y Aragón.
Acto seguido, los asistentes conocieron los testimonios de distintos Grupos de Acción Local (GAL) que lideran proyectos LEADER de relevo generacional en sus territorios: Asturias, Salamanca y Lugo, concretamente.
El tercer acto de la jornada venía marcado por la exposición de proyectos de relevo generacional LEADER y fuera de LEADER, con una presentación dinámica y de primera mano por parte de los protagonistas y responsables de cada uno de sus proyectos.
Como colofón, los presentes pudieron realizar sendas visitas a 2 proyectos de buenas prácticas de la zona, en concreto, a la Quesería EL Cuco y a El Roble Glamping, donde sus gestores hicieron una visita guiada a sus instalaciones y explicaron la puesta en marcha y funcionamiento de sus respectivos proyectos.
Conclusiones
La jornada organizada por la Red PAC en La Alberca ha puesto de manifiesto que el relevo generacional en el medio rural es una realidad en marcha, impulsada por jóvenes comprometidos, proyectos innovadores y apoyada por herramientas como LEADER. Estas experiencias demuestran que el medio rural ofrece oportunidades reales para emprender, innovar y construir un futuro sostenible, en línea con los objetivos del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.