
29 de Abril de 2025
Los encuentros entre Grupos Operativos recogen distintas temáticas de interés en el campo de la innovación rural y agraria, incluyendo visitas cruzadas visitas cruzadas para la transferencia de conocimiento in situ
- Los encuentros entre Grupos Operativos recogen distintas temáticas de interés en el campo de la innovación rural y agraria, incluyendo visitas cruzadas visitas cruzadas para la transferencia de conocimiento in situ
- El objetivo es facilitar la difusión de los resultados obtenidos en los proyectos, así como proporcionar una plataforma de contacto entre los agentes innovadores
- El ciclo arranca con la jornada dedicada a la ganadería de precisión en “La Vega Innova” (Madrid) el próximo 21 de mayo, y se extenderá hasta octubre de este año
La ciencia no solo explica, también inspira. Y en el caso del sector agroalimentario, la ciencia abre horizontes más luminosos. Precisamente para inspirar, iluminar y compartir, la Red PAC ha diseñado un “Ciclo de intercambios entre Grupos Operativos” a nivel nacional, entre los meses de mayo y octubre de 2025, y bajo diferentes temáticas de trabajo. El ciclo, de carácter gratuito y presencial, incluye visitas cruzadas para el intercambio sobre el terreno de conocimientos y el aprendizaje entre pares de los componentes de los Grupos Operativos (GO).
Las temáticas que pretenden abordar los encuentros del ciclo son:
- Ganadería de precisión.
- Bienestar y cría de animales (sanidad animal, alimentación animal, mejora genética, gestión y técnicas de producción, etc.).
- Agricultura de precisión.
- Gestión sostenible de los recursos naturales en las prácticas agrícolas (salud del suelo, ecorregímenes, riego, variedades vegetales, biofertilizantes, etc)
- Sanidad Vegetal (organismos nocivos, fitosanitarios, etc)
- Valorización de subproductos
- Vitivinicultura
- Modelos de negocio en las cadenas de suministro de alimentos (industrias agroalimentarias: mejora de la productividad, calidad diferenciada, incremento de valor añadido, canales cortos de comercialización, nuevos productos, etc).
En todos los encuentros, el propósito es poner en contacto a los agentes del ecosistema innovador en España, así como facilitar el intercambio de información, hallazgos y soluciones que cada proyecto encuentra en su campo específico.
Inauguración
El ciclo de jornadas arranca el próximo 21 de mayo en Madrid bajo la temática de ganadería de precisión, en un encuentro a celebrar en La Vega Innova y para el cual ya existe registro en el siguiente enlace hasta el próximo 14 de mayo.
En este intercambio de experiencias inaugural reuniremos a diferentes Grupos Operativos y Proyectos Innovadores, así como a otros actores del medio rural que puedan tener interés en implementar los resultados obtenidos en su territorio o formar parte de un nuevo grupo o proyecto en el futuro, o con interés en la temática a abordar.
Además de su temática, la jornada servirá para conocer las ayudas en innovación de la Asociación Europea de la Innovación (AEI-AGRI), en el marco del PEPAC 2023-2027, así como al proyecto EU-FarmBook y a la Plataforma de asesores AKIS.
Visitas cruzadas
El propósito de las visitas cruzadas entre los distintos proyectos participantes es brindar la posibilidad de un intercambio real e in situ entre pares. Las visitas brindan oportunidades, no sólo para conocer las prácticas y soluciones que se ejecutan en las explotaciones o proyectos, sino el contacto para que surjan posibles colaboraciones futuras entre proyectos/actores del ecosistema innovador.
Próximas citas
Tras el estreno del ciclo con el intercambio de experiencias en la temática de ganadería de precisión en Madrid, se irán sucediendo otros encuentros dentro del ciclo en distintas localidades de la geografía española que se irán difundiendo próximamente a través de la web de la Red PAC y de sus canales de información.